La historia de los Semáforos Flamencos

EL ORIGEN DEL ARTE EN UNA SEÑAL DE TRÁFICO

Numerosos estudios psicológicos realizados sobre la aplicación artística en las señales de trafico demostraron que influyen psicológicamente en el comportamiento de las personas haciendo que se respeten

En Berlín, el psicólogo e ingeniero especialista en trafico, Karl Peglau, demostró mediante estos estudios que una señal de tráfico podía convertirse en un símbolo de culto y así captar la atención de los peatones y conductores, ofreciendo así, una mayor conciencia y seguridad vial en las ciudades ,debido a que una señal más atractiva y no convencional hace que las personas presten mayor atención, la respeten, y así reducir el riesgo de accidentes de trafico, mejorando la seguridad vial.

En el año 2016, un grupo de amigos, en los que se encontraba Javier Alba, viajaron a Berlín, una ciudad que ha vivido los momentos más estresantes de la historia del último siglo, tras la II Guerra Mundial, el comienzo de la Guerra Fría, la división de la ciudad en cuatro bloques que finalmente en 1949, se convirtió en dos estados alemanes: la República Federal de Alemania (RFA), Occidente, y la República Democrática Alemana (RDA), Oriental.

Javier Alba en el muro de Berlin, 2016

Berlín está cargada de elementos y símbolos psicológicos debido a su intensa y tumultuosa historia, que ha dejado huellas profundas tanto en el paisaje urbano como en la psique colectiva. La ciudad ha sido un escenario de extremos: poder, destrucción, división y renacimiento, lo que la convierte en un lienzo donde se proyectan emociones, memorias y significados simbólicos.

Fue allí, donde el arte urbano hizo pensar a Javier Alba, que en esos momentos estaba atravesando una difícil etapa a nivel psicológico, en la que había vivido situaciones extremas:

<<Por aquella época, estaba saliendo de una crísis existencial, había pasado por situaciones muy estresantes, tanto a nivel personal, como profesional. Ese viaje abrió mi mente por completo y me ayudó a comprender que la vida tiene momentos difíciles que no dependen de uno, tenía que revertir una situación e intentar convertir parte de aquello que no comprendía, y que era negativo, en algo positivo y que me diese fuerza para seguir luchando, una de las cosas que daba vueltas a mi cabeza era intentar comprender como, a veces, cuando menos te lo esperas, la vida te golpea hasta dejarte medio muerto, en el año 2015, había vivido el sufrimiento tras el atropello de un familiar, un día de preferia de Abril, pensé en devolver esa alegría de celebrar año a año, cada Feria de Abril, haciendo algo divertido y simbólico que hiciese convertir aquel trauma en algo positivo, para que el dolor fuese menos traumático y sirviera de analgésico >>.

TRAS DISEÑAR EL SEMÁFORO EN EL AÑO 2017 CON FOTOGRAFÍAS DE PERSONAS REALES QUE POSARON PARA TAL FIN, FABRICÓ EL PRIMER PROTOTIPO EN EL AÑO 2019 CON LA AYUDA DE EXPERTOS EN ARTES GRÁFICAS, CONSIGUIENDO DIFUMINAR LOS PUNTOS LED DE LOS SEMÁFOROS CONVENCIONALES

Primer prototipo. Año 2019

Después del sufrimiento vivido durante la pandemia, la sociedad necesitaba un halo de luz y esperanza y decidió ofrecer la obra al Ayuntamiento de Sevilla para celebrar la Feria de Abril del año 2021, dos semanas antes de que comenzara la Feria de Abril, el consistorio se puso en contacto el diseñador para solicitarle la fabricación de 20 semáforos, pero debido aún a las restricciones de la pandemia y al no tener tiempo suficiente para llegar a la fecha, envió los planos de los diseños registrados al Ayuntamiento de Sevilla junto con el prototipo fabricado, para que fueran ellos quienes lo reprodujeran con el plano de la obra registrada, y así reproducir la técnica empleada en la fabricación de los mismos.

Y tras la solicitud, se enviaron los planos del semáforo flamenco junto al prototipo ya fabricado para su producción al Ayuntamiento de Sevilla.

El plano inicial del prototipo fue diseñado bajo una plantilla que contenía la obra registrada y era el plano técnico para poder imprimir las siluetas acordes a un tipo de lentes.

Plano de semáforo

(* Ojo! a este plano, veremos luego su importancia)

Comparativa del primer prototipo fabricado en el 2019 con los fabricados en el año 2021 por el Ayuntamiento de Sevilla

El primer prototipo creado se desarrolló en el año 2019, mediante una técnica de superposición de vinilos especiales que hacían difuminar los puntos led, posteriormente, en el año 2021, el prototipo se entregó al Ayuntamiento de Sevilla, junto con los planos técnicos para probar y que pudieran fabricar en distintos dispositivos y lentes partiendo de la técnica empleada. Efectivamente, el prototipo fabricado cumplía con lo esperado, y mantenía la homologación, este fue el reto más importante, porque nadie antes había empleado una técnica similar para sacar siluetas de las señales luminosas led convencionales que estaban actualmente homologadas.

Así se fabricaron 12 unidades de semáforos, y cuando todo estaba listo para la instalación, en el último momento y con la llegada de la «3ª Ola del Covid» y el miedo por el aumento de los contagios, acabaron por anular la Feria de Abril 2021 . Tras la anulación de la Feria de Abril de 2021, el proyecto con la obra fue presentado en las ciudades de Córdoba, Málaga y Madrid por el equipo de MacarenayPaco, llegando a formalizar el borrador del contrato de uso y autorización de licencia con el Ayuntamiento de Córdoba valorado en 14.999 €.

A los pocos días, MacarenayPaco presentaron el proyecto MacarenayPaco con su versión flamenca, la malagueña VictoriayPaco, compuesta de un cenachero y una mujer vestida con traje malagueño y otra de libre elección, a la directora del departamento de movilidad, la Sra. Trinidad Hernández (PP), natural de Almuñécar, Granada.

Tras la presentación del proyecto, y la aceptación verbal del mismo y su licencia, la Sra. Hernández acordó en hablar con las áreas de Turismo y Cultura (C’s) dirigidas por, aquel entonces, el concejal Sra. Noelia Losada , natural de Madrid, pero lo que hicieron fue, revelar los secretos comerciales del proyecto al partido de Adelante Málaga (Podemos), el cual presentó a los 15 días una moción para que el Ayuntamiento de Málaga hiciera un semáforo a Chiquito de la Calzada con sonido y movimiento, la cual fue aprobada por todos los partidos del consistorio andaluz. Así fue como que fusilaron el proyecto de MacarenayPaco, modificando algunos aspectos para que no fuese exactamente igual, le añadieron sonido y movimiento para que lo «hiciese el Ayuntamiento».

El Ayuntamiento de Málaga no podía soportar que MacarenayPaco estuvieran ya fabricados y listos para el Ayuntamiento de Sevilla, ya en el año anterior, (año 2021), y el hecho de que el diseñador no fuera malagueño y que residía en Sevilla, fue un condicionante más para poder copiar el proyecto, porque Málaga debía ser la primera en tener un semáforo caracterizado con siluetas y tenía que ser antes de que Sevilla instalara el semáforo flamenco, porque MacarenayPaco que ya estaban fabricados.

El parto del semáforo de Chiquito duró todo un año, y finalmente, tras los informes técnicos sobre el mismo, no llegaba a encajar con la normativa homologada, así que tuvieron que dejarlo en un semáforo ornamental, porque al añadirle sonido y movimiento, no podía regular el tráfico y podía confundir a los peatones provocando accidentes.

Según afirmó el mismo Area de movilidad de Málaga, tras recibir los informes: ”la idea original, es inviable y costaría más de 100.000 €”.

Así se recoge en muchos diarios:

https://sport.es/es/noticias/gente/semaforo-chiquito-calzada-deja-realidad-12487021

DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA NUNCA MÁS SE SUPO, A PESAR DE LOS INTENTOS DE COMUNICACIÓN CON EL CONSISTORIO Y DE SOLICITAR AUDIENCIA CON EL ALCALDE, PACO DE LA TORRE, PARA PEDIR LAS EXPLICACIONES OPORTUNAS SOBRE LA REVELACIÓN DE SECRETOS Y EL FUSILAMIENTO DE MACARENAYPACO

En Madrid, se fijó la reunión, enviando la documentación solicitada sobre la presentación de la versión madrileña y castiza del semáforo, PalomaeIsidro, un semáforo con aires chulapos, que finalmente, tras la acciones acometidas por del Ayuntamiento de Málaga, se decidió no presentar , solicitando al Ayuntamiento de Madrid la eliminación de toda la información relacionada con el proyecto.

AÑO 2022

En el año 2022, tras los desgraciados hechos acontecidos del Ayuntamiento de Málaga, el creador cedió al Ayuntamiento de Sevilla la licencia para poder usar los semáforos durante la Feria de Abril, que finalmente se celebraba tras dos largos años de pandemia.

MACARENAYPACO LLEVABAN DESDE EL AÑO 2017 REALIZANDO ACCIONES SOCIALES

Aunque MacarenayPaco fueron fabricados por primera vez en el año 2019, llevaban ya desde el año 2017 en las redes, concienciado sobre el tráfico, reuniones con juntas de distrito para tratar diversos temas como los atropellos y accidentes, reuniones sobre la problemática de La Ronda Urbana Norte, el aislamiento de algunos distritos y barrios como Heliópolis, Los Bermejales, o el apoyo a asociaciones como Sevilla Quiere Metro, Acoprober (asociación de comerciantes de Los Bermejales), Iniciativa RUN, Asociación de vecinos S. Jerónimo, e incluso apoyando a los comercios locales y artesanos, a los bares y restaurantes, donde llevaban el semáforo para que la gente se hiciera fotos con él, o pusiera las siluetas de los semáforos en los aseos, y también en eventos deportivos de los clubs sevillanos, como el Club Pyramidos, y así…. llegaron los PREMIOS MACARENAYPACO , dedicado a las personas que colaboran desinteresadamente por y para Sevilla. MacarenayPaco habían construido algo muy especial y eso se palpaba en la gente, la gente lo percibía como parte de ellos y de la ciudad.

El apoyo de la sociedad sevillana, de los Twitteros y seguidores de otras redes sociales como Facebook e Instagram fueron determinantes para que el consistorio diese la luz verde a la original instalación, con el miedo de que nunca antes se había realizado algo parecido, y así comenzó la historia, MacarenayPaco cobraron vida:

El Ayuntamiento pone en servicio los nuevos semáforos singulares con una flamenca y un guitarrista en el entorno del Real de la Feria y la Real Maestranza

NOTA DE PRENSA AYUNTAMIENTO DE SEVILLA, 30 de Marzo de 2022. Autor: Ayuntamiento de Sevilla

‘’Esta actuación se corresponde dentro del plan de tráfico que favorece el tránsito de peatones y el uso de transporte público y son obra del diseñador Javier Alba«.

«Esta iniciativa incluye un nuevo diseño que define dos figuras singulares para la regulación del cruce de peatones, una flamenca y un guitarrista que responden al nombre de Macarena y Paco como referencia de una propuesta diferente, que pretende reforzar la seguridad vial a la vez que homenajear a nuestras tradiciones.»

«Estas instalaciones se corresponden con una creación del diseñador Javier Alba, que propuso la iniciativa al consistorio después de perder a un familiar en un atropello en esta zona durante la Feria de 2015. A partir de esa realidad, afrontó este proyecto que sirve para homenajear a todas las personas que han perdido la vida en circunstancias similares, impulsando la concienciación sobre la seguridad vial, pero también “para ensalzar dos figuras tan tradicionales como son una bailaora como Macarena y un guitarrista como Paco, dos figuras tan sevillanas y a la vez tan españolas que representan nuestra proyección más universal”. (Autor: Ayuntamiento de Sevilla)

https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/2022/el-ayuntamiento-pone-en-servicio-los-nuevos-semaforos-singulares-con-una-flamenca-y-un-guitarrista-en-el-entorno-del-real-de-la-feria-y-la-real-maestranza/

Informativos Telecinco 24 de abril de 2022

Los semáforos de Sevilla se visten de Feria por una buena causa

NOTICIA DIARIO DE SEVILLA, 29 de abril 2022. Autor M.H.

Fotografía Diario de Sevilla

‘’Los semáforos de Sevilla se visten de Feria gracias a la iniciativa de Javier Alba, un sevillano de adopción que en 2015 creó a Macarena y Paco, las dos siluetas que hoy aparecen en seis semáforos de la ciudad y que ha cedido al Ayuntamiento para su utilización, con un doble objetivo: «porque amo Sevilla y lo que representa y por supuesto para concienciar a la ciudadanía del peligro de los atropellos».’’

‘’Macarena y Paco estaban preparados para la feria de 2020, pero los dos años de pandemia, los dejó pendientes de un estreno que llega en esta feria de 2022.’’

https://www.diariodesevilla.es/feria_de_abril/semaforos-Sevilla-visten-Feria-buena-causa_0_1678933803.html

Las ganas de Feria llegan a los semáforos de Sevilla

NOTICIA ABC DE SEVILLA, 29 de abril 2022. Autor S. I.

Fotografía ABC de Sevilla

‘’Macarena y Paco son dos monigotes que en esta Feria de Abril van a a instalarse en los semáforos aledaños al real. «

«Concebidos como un concepto de arte urbano, cuyo objetivo es desarrollar conciencia social y crear valor turístico y cultural de Sevilla y Andalucía, el objetivo de Macarena y Paco es concienciar a la sociedad sobre los accidentes en las ciudades y atropellos de peatones. De este modo, Macarena y Paco nacieron como homenaje a las víctimas de accidente de tráfico, a las personas con capacidades diferentes, a las personas con problemas de salud, y que día a día, luchan por vivir.’’

EL OBJETIVO DE LOS SEMÁFOROS FLAMENCOS SIEMPRE FUE EL MISMO CONCIENCIAR Y ENSALZAR LA CULTURA ANDALUZA

https://www.abc.es/sevilla/feria-abril/sevi-hasta-semaforos-sevilla-visten-feria-tras-pandemia-202204292009_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Fsevilla%2Fferia-abril%2Fsevi-hasta-semaforos-sevilla-visten-feria-tras-pandemia-202204292009_noticia.html

Macarena y Paco, los protagonistas de los semáforos de la Feria de Abril

NOTICIA SEVILLA ACTUALIDAD, 2 de mayo de 2022. Autor: Alba Canovaca

‘’Macarena y Paco, tal y como cuentan su creador, Javier Alba, «es un proyecto de arte urbano y social destinado a la comunicación digital, cuyo objetivo principal es llamar la atención sobre el aumento de atropellos de peatones en vías urbanas, desarrollar y fomentar el turismo cultural en las calles y vías urbanas de Andalucía».’’

Macarena y Paco

‘’Macarena, en color verde, simboliza el movimiento, su valor positivo y fundamental de la mujer en la sociedad, la igualdad, es impulsora del arte, la cultura y el folclore. Su traje de flamenca o sevillana o traje de gitana, es símbolo del diseño y de la moda de Andalucía, que en breve será reconocido como Patrimonio inmaterial de la Humanidad.’’

LOS MEDIOS LOCALES VEIAN COMO UN FENOMENO, CASI INESPERADO, SE ESTABA CONVIRTIENDO EN REALIDAD

Paco, en color rojo, representa el valor de la tradición y el arte andaluz, el flamenco, la guitarra española, símbolo de la riqueza artística que ha acompañado a Andalucía por todo el mundo.’’

https://www.sevillaactualidad.com/sevilla/377043-macarena-y-paco-los-protagonistas-de-los-semaforos-de-la-feria-de-abril/

La música que más se escucha en la Feria de Sevilla

NOTICIA LA RAZON, 3 de mayo de 2022. Autor: Carmen Laraña

Detalle de los semáforos adornados para la ocasión con motivos de flamenca. Joaquín Corchero / Europa Press

‘’La Feria de Abril, tras un parón de dos años, vuelve a teñir de color y de música las calles de Sevilla.’’

https://www.larazon.es/andalucia/20220503/y4tjpjepavbsvfwqw4tlhxv65m.html

MACARENAYPACO, CASI SIN QUERER Y SIN APENAS SALIR EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, SE CONVIRTIERON EN LOS PROTAGONISTAS DE LA FERIA DE ABRIL 2022

Todo a punto para que dé comienzo La Feria de Abril

NOTICIA EL CORREO, 29 de abril de 2022, Autor y vídeo: ATLAS ESPAÑA

https://www.elcorreo.com/culturas/punto-comienzo-feria-20220429191504-video.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.elcorreo.com%2Fculturas%2Fpunto-comienzo-feria-20220429191504-video.htmll

Macarena y Paco: los semáforos de la Feria de Sevilla se visten para la ocasión

NOTICIA SEVILLA SECRETA, 4 de mayo de 2022. Autor: Adriana Buenafuente

‘’En las inmediaciones del Real los semáforos lucen un aspecto en consonancia a las fechas. Bautizados como Macarena y Paco y van engalanados con un traje de flamenca y un sombrero de ala ancha guitarra en mano, respectivamente. Pero estos indicadores responden a un objetivo que va más allá de la mera estética.»

«El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, ha puesto en servicio los nuevos juegos de semáforos que se han instalado en el entorno del Real de la Feria de Abril y otros espacios emblemáticos dentro del plan especial de tráfico impulsado desde el Área de Movilidad. En este marco se incluye la iniciativa del diseñador Javier Alba, un proyecto para reforzar la seguridad vial al tiempo que se homenajea esta popular celebración y se fomenta el turismo.’’

https://sevillasecreta.co/macarena-y-paco-semaforos-feria/

Macarena y Paco, dos figuras flamencas en los semáforos de Sevilla

NOTICIA, DIARIO SUR, 6 de mayo de 2022. Diario Sur Agencia

‘’El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, ha puesto en servicio los nuevos juegos de semáforos que se han instalado en el entorno del Real de la Feria de Abril y otros espacios emblemáticos dentro del plan especial de tráfico impulsado desde el Área de Movilidad. Esta iniciativa incluye un nuevo diseño que define dos figuras singulares para la regulación del cruce de peatones, una flamenca y un guitarrista que responden al nombre de Macarena y Paco como referencia «de una propuesta diferente, que pretende reforzar la seguridad vial a la vez que homenajear a nuestras tradiciones.’’

https://www.diariosur.es/andalucia/macarena-paco-figuras-20220506224541-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.diariosur.es%2Fandalucia%2Fmacarena-paco-figuras-20220506224541-nt.html/

Una segunda vida para Macarena y Paco, los semáforos de Sevilla con más personalidad

NOTICIA, DIARIO DE SEVILLA, 17 de mayo 2022. Autor: Ana Fernández

Fotografía: Juan Carlos Vázquez

‘’Todos los que fueron a la pasada Feria de Sevilla los vieron y muchos se detuvieron ante ellos para hacerse una foto. Macarena es una flamenca y Paco un guitarrista que han personalizado los semáforos de la portada y contraportada del real este año, así como en varios accesos a Los Remedios. Su creador, Javier Alba, vio como esta iniciativa, que surgió de una dramática experiencia personal con fines sociales y que el Ayuntamiento aceptó como atractivo turístico, se viralizó y hoy son muchos los que, pasada la fiesta, quieren que estos dos personajes sigan presentes en la ciudad.’’

https://www.diariodesevilla.es/vivirensevilla/Macarena-Paco-semaforos-Sevilla_0_1684331771.html

LA SOCIEDAD ESTABA TODAVÍA ANESTESIADA POR LOS EFECTOS DE PANDEMIA Y COMO APOYO AL COMERCIO LOCAL, MACARENAYPACO COMIENZAN UNA GIRA POR POR LOS ESTABLECIMIENTOS

Los semáforos Macarena y Paco apoyan al comercio sevillano

NOTICIA BEGACO MAGAZINE, 16 de junio de 2022. Autor: Beatriz García


‘’Los semáforos más flamencos de la Feria de Abril tienen planeada una gran gira por diferentes establecimientos de la ciudad como reclamo para atraer a los turistas.’’


https://begaco.es/los-semaforos-macarena-y-paco-apoyan-al-comercio-sevillano


Semáforos flamencos para prevenir los accidentes de tráfico en Sevilla

NOTICIA, SEVILLA ACTUALIDAD, 24 de octubre de 2022, Autor: Redacción

‘’Estudios psicológicos demuestran que una señal de tráfico distintiva, al atraer la atención, provoca respeto y prevención».

«El pasado mes de mayo durante la Feria de Abril de 2022, el Ayuntamiento de Sevilla instaló 14 semáforos flamencos repartidos en distintas zonas del recinto ferial, así como en calles como el Paseo de Cristóbal Colón, frente a la Plaza de Toros de la Maestranza y otras como calle Asunción.’’

https://www.sevillaactualidad.com/sevilla/500170-semaforos-flamencos-para-prevenir-los-accidentes-de-trafico-en-bellavista/

AÑO 2023

Durante todo el año 2023, es bastante curioso que no hubiera apenas noticias en los medios de comunicacion sobre la instalación de los semáforos flamencos en Sevilla, sólo algunas televisiones locales recogieron la instalación y entrevistaron al diseñador, pero ningún medio de comunicación regional mencionó la obra ni a su creador. Sin embargo, miles de turistas y ciudadanos habían fotografiado y subido a las redes sociales convirtiendo los semáforos flamencos en virales.

Últimos preparativos y primeras recepciones en la Feria de Abril de Sevilla 2023

NOTICIA, DIARIO DE SEVILLA, 21 de abril 2023. Fotografías de Juan Carlos Vázquez Osuna

https://www.diariodesevilla.es/feria_de_abril/galerias_graficas/Feria-Abril-Sevilla-Ultimos-preparativos-primeras-recepciones_3_1786051391.html#slide-18

Finalizó la Feria de Abril de Sevilla del año 2023 y al día siguiente, comenzaron a salir noticias en los medios de comunicación sobre los semáforos flamencos instalados en Granada, algunos seguidores de MacarenayPaco, como Concha, que envió las fotos de los semáforos que ya estaban instalados en la ciudad de Granada, comentando al diseñador: << Javier, han puesto a MacarenayPaco en Granada>>

<<No daba crédito de lo que estaba pasando, había acabado la Feria de Abril 2023 de Sevilla y me extrañaba que no había habido mucha difusión por parte de los medios de comunicación, iba en el coche con mi mujer que conducía en ese momento y comencé a recibir los artículos de prensa e incluso televisión de la obra instalada en Granada, pero no aparecía ni el nombre de la obra, ni el del autor, no me lo podía creer y durante unos minutos, me quedé literalmente sin habla…>> declaró posteriormente el diseñador a La Cadena SER.

Luego, hablaremos de la importancia que han tenido los medios de comunicación, y los periodistas, casualmente algunos de ellos perdieron su puesto al poco tiempo de publicar alguna noticia relacionada con MacarenayPaco, quizás es una simple casualidad, pero sin todos ellos, todo hubiera pasado desapercibido…


LA VULNERACION DE DERECHOS DE AUTOR POR LA ADMINISTRACION PUBLICA

El Ayuntamiento de Granada instala 12 semáforos en la ciudad y envía nota de prensa a todos los medios de comunicación, incluyendo los nacionales que recogen la instalación de los semáforos flamencos en la ciudad de Granada, sin mencionar ni al autor ni a la obra, y sin autorización ni licencia, la obra fue registrada en Cultura de la Junta de Andalucía, y los semáforos repartidos por toda la ciudad, proponiendo un juego a los ciudadanos y turistas para que los fotografiasen y los subieran a las redes sociales.

En un documento emitido por la Agencia de comunicación Europa Press, con fecha 28 de abril de 2023 sobre la instalación de los semáforos flamencos, señala que, mediante nota de prensa recibida del Ayuntamiento de Granada, se había puesto en marcha la iniciativa del gobierno municipal: ’’los luminosos de algunos semáforos de la ciudad con figuras, en este caso, irán vestidas de flamenco…. se trata de una iniciativa enmarcada dentro del gobierno municipal de devolver el esplendor de esta tradición, por lo que queremos que la ciudad esté llena de motivos simbólicos que nos recuerden que estamos de fiesta, según ha indicado el alcalde, Francisco Cuenca.’’

Los semáforos de Granada se ‘visten’ de flamenco por las cruces de mayo de este 2023

NOTICIA DE DIARIO DE SEVILLA, 28 de abril de 2023. Autor: Alvaro Holgado

Imagen de uno de los semáforos ‘vestido’ de flamenco en Granada  ANTONIO L. JUÁREZ

’El Ayuntamiento pretende llenar la ciudad de «motivos simbólicos que nos recuerden que estamos de fiesta»»

«El consistorio granadino ha caracterizado los luminosos de esos semáforos de la ciudad escogidos y que regularán el paso de peatones con figuras que, en este caso, irán vestidas con el traje de faralaes.»

«Se trata de un juego, en el fondo, por el que a través del paseo, los niños junto a sus familias puedan ir encontrando las seis cruces que se encuentran en el centro histórico del centro que cuentan con estas siluetas.’’

«De ahí que no haya querido dar a conocer su localización, la invitación es disfrutar de los días de fiesta, coincidiendo con el puente, para que una vez encontrados y señalados a sus familiares, «si quieren los compartan en sus perfiles de redes sociales».«

https://sevilla.abc.es/andalucia/granada/semaforos-granada-visten-flamenco-cruces-mayo-2023-20230428191221-nts.html

Los semáforos de Granada se ponen ‘flamencos’ para las Cruces

NOTICIA DE GRANADA HOY, 28 de abril de 2023. Autor: Susana Vallejo

‘’En total se han instalado seis semáforos, ‘’(en realidad, fueron doce semáforos, @MacarenayPaco)¨, con estas nuevas figuras que se presentan como un juego para los más pequeños para que los localicen por el Centro de la ciudad.’’

’El alcalde de Granada, Paco Cuenca, ha explicado en su presentación que los semáforos están desde el río Genil hasta Reyes Católicos, y anima a que se les hagan fotos y suban a redes sociales. «Es un orgullo disfrutar de nuestras tradiciones, que en los últimos años por unas cosas y otras no hemos podido disfrutar del todo», ha explicado.’’

Presentación de la iniciativa por parte del alcalde de Granada y los concejales Eduardo Castillo y Raquel Ruz. / G. H.

Y ASI COMENZÓ LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR DE LA OBRA…

https://www.granadahoy.com/granada/semaforos-Granada-flamencos-Cruces-Dia-Cruz_0_1788121506.html

Semáforos de Granada ‘se ponen flamencos’ por el Día de la Cruz

NOTICIA DIARIO EL INDEPENDIENTE DE GRANADA, 28 de Abril de 2023. Autor INDE DE GRANADA (Agencia)

Paco en color verde

«El Ayuntamiento de Granada ha personalizado, con motivos del Día de la Cruz, los semáforos de la ciudad y regularán el paso de peatones con figuras que irán vestidas de flamenco y flamenca.»

La concesionaria ACISA recibió la orden y se puso en marcha a reproducir los semáforos flamencos, en breve contaremos cómo lo hizo….

De los 12 semáforos instalados, 2 de ellos fueron alterados modificando su color original, intercambiaron los colores, alterando así la obra original.

En términos legales de propiedad intelectual, el delito de modificar una obra original se denomina transformación, es un tipo de modalidad de plagio.

Macarena, en color rojo

«Según ha explicado, son seis los cruces del Centro que contarán con estas siluetas vestidas de flamenco, si bien no ha querido dar a conocer su localización, en una una invitación para que «los niños y niñas con sus familias procedan a ver dónde se encuentran y lo compartan con sus familias y si quieren en sus perfiles de redes sociales.»

https://www.elindependientedegranada.es/ciudadania/semaforos-granada-ponen-flamencos-dia-cruz

CONTINUARÁ… LO MÁS FUERTE ESTÁ AÚN POR LLEGAR…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
MacPac

GRATIS
VER